sábado, 15 de agosto de 2009

Para comprar una vivienda son necesarios 7 años de renta familiar

A.RICO.-Se ha reducido el porcentaje de renta que destinan los hogares a la compra de su casa debido a la rebaja de los tipos de interés, en mínimos históricos, y el abaratamiento de los pisos

Comparando el precio medio de una vivienda con la renta bruta disponible de los hogares, las últimas cifras publicadas por el Banco de España calculan que en la actualidad los hogares necesitan 6,8 años de renta para comprar casa, cuando a mediados de 2008 esa ratio alcanzaba los 7,7 años, casi el máximo de la serie, que se marcó en 2007 con un promedio de 7,8 años. Pese a dicha reducción, esta cifra permanece aún muy lejos de los 3,6 años de renta que se necesitaban en 1996 para comprar un piso.

Medido mes a mes, y teniendo en cuenta las deducciones fiscales por compra de vivienda, el porcentaje de ingresos que destina hoy una familia media a la adquisición de un piso es del 31%, nivel muy próximo a los mínimos de la serie histórica, que se marcaron en 1999, cuando el grado de esfuerzo apenas representaba un 20% de la renta mensual de los hogares.
Esta cifra del 31% está en sintonía con lo que recomienda el Banco de España a las familias y a las entidades financieras a la hora de conceder préstamos hipotecarios. La institución que preside Miguel Ángel Fernández Ordóñez considera que los hogares no deben destinar más de un tercio de sus ingresos al pago de su hipoteca para evitar situaciones de sobreendeudamiento.
La disminución de los niveles de esfuerzo, hasta valores muy similares a los registrados en 2006 y 2005, podría facilitar la reactivación de determinados segmentos de demanda de vivienda, con el consiguiente aumento del número de transacciones a lo largo de la segunda mitad de este año y muy especialmente a partir del próximo ejercicio, según destaca la Asociación Hipotecaria Española (AHE). No obstante, en opinión de todas las fuentes consultadas, la completa reactivación del mercado inmobiliario será un proceso gradual que se producirá en consonancia con la recuperación de la economía nacional en su conjunto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario