lunes, 3 de agosto de 2009

Cajasur dará luz verde al proceso de fusión con Unicaja

El consejo de administración de la entidad cordobesa aprobará iniciar los contactos con la malagueña y con Caja de Jaén
MUCHASCASAS.NET.-El consejo de administración de Cajasur abordará hoy el proceso de fusión anunciado el pasado lunes con Unicaja y Caja Jaén y, previsiblemente, adoptará el acuerdo de iniciar las negociaciones para concretar esta alianza financiera.

El consejo de administración se reúne después de que fuese desconvocado el pasado miércoles y tendrá que facultar a los órganos directivos para que lleven adelante los términos del acuerdo, aunque el presidente de la entidad financiera cordobesa, Santiago Gómez Sierra, ya ha mantenido reuniones informales con el presidente de Unicaja, Braulio Medel, como la celebrada el pasado lunes en Sevilla.

Fuentes financieras han indicado que sobre las 10:30 se celebrarán una serie de reuniones de gestión ejecutivas en la sede de Ronda de los Tejares, que preceden a la del Consejo de Administración.

Continúa así un proceso de fusión que se inició la pasada semana, con un comunicado remitido a la CNMV tanto por Cajasur como por Unicaja en el que se reconocían contactos entre ambas entidades y la voluntad de unirse. Igualmente, durante los últimos días, los presidentes de ambas cajas alcanzaron un acuerdo para la integración y presentaron el proyecto al Banco de España. Además, la fusión necesitaría de un cambio de la Ley de Cajas, que el jefe del ejecutivo andaluz, José Antonio Griñán, se comprometió a acometer "tan pronto como el acuerdo fuese oficial".

El acuerdo de fusión entre Cajasur, Unicaja y Caja Jaén crearía la sexta caja de España por volumen de activos, además de la quinta por depósitos. Medel se perfila como presidente, mientras que Cajasur podría copar un tercio de presencia en los órganos de la nueva entidad.

La vicepresidencia primera recaería en el vicepresidente primero de Unicaja con funciones ejecutivas en el grupo empresarial de la entidad y ex diputado del PP Manuel Atencia, mientras que la vicepresidencia segunda correspondería al Cabildo eclesiástico de Córdoba.

El proyecto de fusión debe concretar, no obstante, el número de integrantes de los nuevos órganos (consejo de administración y asamblea) en el periodo transitorio de dos años, en el que Unicaja contaría aproximadamente con dos tercios de presencia y se completaría con una representación de la entidad jiennense. Asimismo, en el consejo de administración del periodo transitorio estarían presentes los actuales consejeros de Unicaja y una representación de Cajasur que podría llegar a la totalidad del consejo, aunque no todos tendrían voto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario